| |
Si deseas que tu escuela aparezca en barcelona-dance.com, dala de alta aquí ( Cuota anual: 65€(+iva))
|
| |
| |
| |
Y recibirás Información sobre ofertas de trabajo, espectaculos y cursos...
Has olvidado el nombre de usuario o la contraseña?
|
|
| |
Listado de Escuelas de Baile
Página 4 de 65 |
 |
| |
 |
|
| |
 |
|
| |
 |
|
| |
 |
|
| |
 |
|
| |
 |
BALLET BIARRITZ - CENTRE CHORÉGRAPHIQUE NATIONAL / THIERRY MALANDAIN
Bajo el impulso conjunto de la ciudad de Biarritz y del Ministerio de Cultura y de Comunicación, el CCN / Ballet Biarritz nace en 1998. Por aquel entonces, disfruta del apoyo de la ciudad de Biarritz, del Ministerio de Cultura y Comunicación - DRAC Aquitania, del Conseil Général des Pyrénées Atlantiques y del Conseil Régional d’Aquitaine. Sus objetivos serán la creación, la difusión y la puesta en marcha de acciones de sensibilización. En 1999, hay que añadir el proyecto de « Accueil Studio » que le permite acompañar el trabajo artístico de otras compañías. En 2000, conscientes de su situación geográfica privilegiada, el CCN empieza a trabajar en el desarrollo de una actividad coreográfica transfronteriza. Para ello, recibe el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de la Comunidad Europea: fondos europeos (Interreg III A). En 2002, la política transfronteriza experimenta un auge y contribuye a la creación de Ballet Biarritz- Dantzaz: Centro Transfronterizo de Sensibilización a la Danza, con locales en Egia Kultur Etxea, apoyado por el Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco.
Con sede en la antigua Gare du Midi, el Centro Coreográfico Nacional - Ballet Biarritz quiere establecer un programa de desarrollo basándose en unos objetivos que lo convierten en un importante motor de la vida cultural de Aquitania.
Tel +33 5 59 24 67 19 |
| |
 |
GITZA
Curso de formación estructurado en 4 módulos para brindar los recursos teóricos, técnicos y artísticos indispensables para la práctica profesional de la danza árabe.
INICIO
GITZA
LA ESCUELA
LA COMPAÑÍA
PRÓXIMOS EVENTOS
GALERÍA
CURIOSIDADES
RECUERDOS
CONTACTO
SPONSOR
More
Curso de formación estructurado en 4 módulos para brindar los recursos teóricos, técnicos y artísticos indispensables para la práctica profesional de la danza árabe.
Temario:
MODULO 1:
Técnica Suhaila
Anatomía para el movimiento: Huesos, músculos y articulaciones. Postura correcta
Cultura oriental: Orígenes de la danza árabe, mujeres de oriente y pioneras
Música: Sonido, ritmo, melodía, armonía y compás
Ritmología: Saidi, adaní, maqsum, baladi y malfouf.
Estilo de danza: Saidi, Khaleegy, baladi y pop oriental
Elementos: Bastón y velo
Didáctica para 1° año
MODULO 2:
Anatomía para el movimiento: Estiramientos, postura y flexibilidad. Cuidado del cuerpo
Cultura: Tradiciones y costumbres. Evolución de la danza árabe
Música: Instrumentos orientales y estilos musicales
Rimtología: Wahda, chiftetelli, masmoudi y ayoub
Estilos de danzas: Clásica, instrumental y shaabi
Elementos: velas, doble velo y crótalos
Didáctica para 2° año
MÓDULO 3:
Cultura: La danza actual
Anatomía: Importancia del cuidado del cuerpo, transiciones de movimientos
Técnica psicocorporal y cualidades de movimiento (Técnica Laban)
Ritmologia: Samai, conga masri, jerk, fallahi y karachi
Estilos de danza: Percusión, oriental y fantasía
Elementos: Alas de Isis y abanicos de seda
Didáctica para 3° año
MÓDULO 4:
Emoción, sensación y expresión para cada estilo de la danza
Entrenamiento psicológico
Patrones de movimiento propios
Creación coreográfica e improvisación
La bailarina en escena. Responsabilidad y etica de la bailarina
Planeación y desarrollo de clases
Estilo de danza: Tarab
Didáctica para 4° y 5° año
|
| |
 |
|
|
Página 4 de 65 |
 |
|